El antes y el después de la casa Batlló
El bloque anterior, diseñado por uno de los maestros del genial arquitecto de Reus —Emili Sala Cortés (1841-1920)—, fue erigido entre 1875 y 1877. Destaca por su extrema sobriedad, por la sencillez del entresuelo o piso principal (una planta que solía ser ocupada por burgueses e industriales y que acostumbraba a tener una apariencia mucho más vistosa) y, a diferencia de su aspecto actual, por un claro predominio de la línea recta. Nada que ver, pues, con la inimitable imprenta gaudiniana, que le valió a la casa Batlló ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.
La maqueta se exhibe en la actualidad en el último piso de otro de los trabajos más aclamados de Gaudí: la Pedrera o casa Milà, también ubicada en el paseo de Gràcia e incluida en la lista del Patrimonio Mundial.
<< Home