Tuesday, February 27, 2007

El MHC recorda la història de la bruixeria a Catalunya

Des del 25 de gener i fins al proper 27 de maig, el Museu d'Història de Catalunya (MHC) acull l'exposició temporal Per bruixa i metzinera. La cacera de bruixes a Catalunya, un recorregut que plasma la persecució de què va ser objecte la bruixeria a Catalunya i Europa entre els segles XIII i XVII.

Entre les aportacions més remarcables de la mostra, destaca el trencament amb un mite secular: el de la Santa Inquisició com a principal instigadora de la detenció, processament i execució dels membres del col·lectiu esmentat. De fet, a Catalunya, on el Sant Ofici va exercir una influència molt més limitida, es calcula que van morir a la foguera unes 400 persones. Contràriament, a la resta de l'Estat (on els inquisidors gaudien d'una implantació molt més gran), el número de condemnats no va arribar al centenar.

L'exposició, que s'obre amb un seguit de manifestacions artístiques contemporànies inspirades en la bruixeria (com ara el gravat de la il·lustració, obra de Francisco de Goya), de seguida dóna pas a una reconstrucció històrica sobre les arrels ancestrals d'aquesta pràctica, que comença a cobrar rellevància a partir del segle XIII. La raó cal cercar-la en l'èxit assolit pel pensament de Sant Tomàs, qui postulava la presència terrenal de les forces satàniques. A recer d'aquestes idees, el papa Joan XXII va condemnar el 1326 i a través d'un edicte qualsevol forma de culte al dimoni. L'aparició de la impremta uns cent anys després, unida a l'adveniment d'una època convulsa arreu d'Europa —marcada per les inclemències meteorològiques, la crisi econòmica, la conflictivitat social i les males collites—, va esperonar la redacció de les primeres obres (rubricades majoritàriament per dominics) amb descripcions precises de la pràctica de la bruixeria i d'aquells que hi incidien, que van ser culpats de totes les desgràcies del període que ens ocupa. La febre per la caça de bruixes no trigaria a esquitxar també la literatura: sense anar més lluny, el poeta valencià Jaume Roig es va fer ressò al seu Llibre de les dones (ca. 1460) de la presència de bruixes al Principat.

Aquests manuals, que van veure la llum al llarg i ample de la geografia europea, dibuixaven un univers quasi homogeni. Segons es desprenia de les seves pàgines, les bruixes i bruixots es reunien el sàbat per a celebrar un seguit de rituals i orgies coneguts com a akelarres (a Catalunya, s'al·ludia més aviat a la «junta» o «aplec»). Durant aquestes cerimònies, el diable solia presentar-se als assistents en forma de boc o d'ase.

La Santa Inquisició, fundada pels Reis Catòlics, va ser un dels vehicles de la lluita contra l'heretgia, en un escenari marcat per la pugna entre catòlics i protestants i el zel implacable de la Contrareforma. Entre els episodis més significatius, cal fer esment del procés contra les bruixes de Zugarramurdi (Navarra), esdevingut el 1609. Des d'aquell moment, l'actuació dels inquisidors anul·laria bona part dels judicis locals, amb l'excepció ja consignada: les terres catalanes.

De fet, al Principat, personatges com el morisc Joan Malet (segle XVI), qui presumia de poder identificar els adoradors del dimoni, van propiciar que la cacera de bruixes a casa nostra adquirís una dimensió molt més cruenta que al conjunt d'Espanya. En qualsevol cas, el perfil de les persones processades acostumava a ser bastant homogeni: dones de classe baixa i d'edat avançada, sovint amb algun defecte físic, que es guanyaven la vida com a remeieres.

Cap al 1610, l'inquisidor general Alonso de Salazar ja havia fet públic el seu escepticisme pel que fa a la vigència de la bruixeria. Malgrat tot, la cacera de bruixes va adquirir una dimensió especialment dramàtica a casa nostra, fonamentalment entre els anys 1616-1622, i amb una considerable intensitat als comtats de la Cerdanya i el Rosselló. Un dels principals motius que van provocar aquest tràgic episodi va ser la successió d'aiguats que van marcar el 1617, i que es va atribuir a la mà de les bruixes. Vers el 1621, però, els bisbes catalans es van declarar partidaris d'aturar la repressió, propòsit que van aconseguir poc després.

L'exposició es completa amb una selecció d'objectes de la vida quotidiana que recorden el pes de la bruixeria en l'imaginari col·lectiu i en la tradició popular, fonamentalment durant el segle XIX.

L'entrada que dóna accés a Per bruixa i metzinera té un preu de 2,40 euros (amb reducció, 1,68 euros).

Españoles que han ganado un Oscar

Tras la última gala de los Oscar, ya son 15 las estatuillas que han recaído en la industria cinematográfica española. Pese a todo, el número de premiados se eleva a 13, dado que dos de ellos han logrado alzarse con el preciado galardón en un par de ocasiones.

El primero es el director artístico asturiano Manuel Gil Parrondo (Luarca, 1921), quien consiguió sendos premios por su trabajo en Patton (1970) y Nicolás y Alejandra (1971), dirigidas por Franklin J. Schaffner. El segundo es Pedro Almodóvar (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1951), realizador de Todo sobre mi madre (filme que obtuvo el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 2000) y Hable con ella (ganadora del premio al mejor guión original en 2003 y por la que Almodóvar también estuvo nominado como mejor director). Además, el cineasta estuvo a punto de inaugurar su palmarés en 1989, cuando Mujeres al borde de un ataque de nervios quedó finalista en la categoría de mejor filme extranjero.

Asimismo, gracias a su último trabajo, Volver, la madrileña Penélope Cruz (1974) se convirtió en 2007 en la primera intérprete española en optar al Oscar a la mejor actriz. No obstante, dentro de la categoría masculina, le precedió en 2001 el canario Javier Bardem (1969), quien fue nominado por su caracterización de Reinaldo Arenas en Antes que anochezca, de Julian Schnabel.

Sea como fuere, el primer español en lograr una de las distinciones de la Academia de Hollywood fue Juan de la Cierva Hoces (1929), hijo del historiador y ex ministro Ricardo de la Cierva y sobrino de Juan de la Cierva, inventor del autogiro. Este fue premiado en 1970, dentro de la categoría de mejor contribución técnica a la industria cinematográfica durante 1969, por la creación de un estabilizador óptico o dynalens, empleado para eliminar los efectos de movimiento, vibración y desenfoque de las cámaras.

Ese mismo año, Antonio Mateos recibió un Oscar por los decorados de Patton, mientras que Antonio Cánovas del Castillo sería premiado en 1971 por el vestuario de Nicolás y Alejandra. En 1973, el realizador turolense Luis Buñuel (1900-1983) se alzaría con el premio por la película francesa El discreto encanto de la burguesía (mejor filme de habla no inglesa) y, un lustro después, el barcelonés Néstor Almendros (1930-1992) obtendría la estatuilla por la dirección fotográfica de Días del cielo, dirigida por Terrence Malick.

En 1983, el cineasta madrileño José Luis Garci (1944) consiguió con Volver a empezar el premio a la mejor película de habla no inglesa (ámbito en el que volvió a ser nominado en 1984, 1987 y 1999 por Sesión continua, Asignatura aprobada y El abuelo, respectivamente). Más adelante, hicieron lo propio Fernando Trueba (1955), por Belle Époque (1994), y Alejandro Amenábar (1972), por Mar adentro (2005), una adaptación de la vida del malogrado tetrapléjico gallego Ramón Sampedro que también quedó finalista en la categoría de maquillaje.

Ya en 2007, la española Pilar Revuelta y el mexicano Eugenio Caballero obtuvieron el Oscar a la mejor dirección artística por la coproducción hispano-mexicana El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro; este mismo filme les supuso a los catalanes David Martí y Montse Ribé el premio al mejor maquillaje. Además, la película se llevó el galardón a la mejor fotografía. De este modo, el filme consiguió materializar tres de las seis estatuillas a las que optaba.

Menos suerte tuvieron en esta edición los cineastas Javier Fesser y Borja Cobeaga, cuyos cortometrajes (Binta y la gran idea y Éramos pocos, respectivamente) también aspiraban al Oscar. En 2005, otro español, Nacho Vigalondo, había estado nominado en esta misma categoría por 7:35.


Todos los vencedores


Juan de la Cierva Hoces, mejor contribución técnica (1970)

Manuel Gil Parrondo, mejor dirección artística por Patton (1970)

Antonio Mateos, mejor decorado por Patton (1970)

Manuel Gil Parrondo, mejor dirección artística por Nicolás y Alejandra (1971)

Antonio Cánovas, mejor vestuario por Nicolás y Alejandra (1971)

Luis Buñuel, mejor película extranjera por El discreto encanto... (1973)

Néstor Almendros, mejor dirección de fotografía por Días del cielo (1978)

José Luis Garci, mejor película extranjera por Volver a empezar (1983)

Fernando Trueba, mejor película extranjera por Belle Époque (1994)

Pedro Almodóvar, mejor película extranjera por Todo sobre mi madre (2000)

Pedro Almodóvar, mejor guión original por Hable con ella (2003)

Alejandro Amenábar, mejor película extranjera por Mar adentro (2005)

Pilar Revuelta, mejor dirección artística por El laberinto del fauno (2007)

David Martí y Montse Ribé, mejor maquillaje por El laberinto del fauno (2007)

Guillermo Navarro (mexicano), mejor fotografía por El laberinto del fauno (2007)

Wednesday, February 14, 2007

Los orígenes de San Valentín

Lejos de la vorágine consumista que inunda los centros comerciales cada 14 de febrero, el día de los enamorados posee, al igual que la mayoría de las fiestas del calendario gregoriano, un origen claramente ligado a la tradición cristiana.

Sin embargo, no hay que obviar que dicha corriente piadosa no hizo otra cosa que reinventar otra aún mucho más arcana y de carácter pagano, estrechamente relacionada con la fertilidad. Esta celebración, conocida como Lupercalia, tenía lugar cada 15 de febrero en la época imperial romana y perseguía incentivar la fertilidad de las parejas. Para ello, se procedía al sacrificio de diversos animales, con cuyas pieles se confeccionaban látigos que, según se creía, tenían la capacidad de sanar la esterilidad de aquellos y aquellas que eran flagelados con ellos.

A finales del siglo V, tras la desaparición del Imperio de Occidente, el papa San Gelasio (492-496) prohibió la ceremonia. Pese a todo, esta continuó celebrándose un día antes, el 14 de febrero, fecha en que se conmemoraba el martirio de San Valentín, acaecido en el año 270 d.C. y ordenado por el emperador Claudio II (268-270). Con el tiempo, los fieles atribuirían al malogrado sacerdote romano la virtud de proteger a las parejas, a causa de la influencia de los vetados festivales lupercalianos. Esta función había recaído anteriormente en el dios griego Eros, rebautizado por los romanos como Cupido.

En la Inglaterra de la Edad Moderna, ya se tiene noticia de fiestas relacionadas con el mito valentiniano, y en las que los chicos y chicas en edad de casarse trataban de encontrar a su media naranja.

Actualmente, la figura del santo comparte protagonismo con la manida imagen del corazón encarnado, entendido como signo del amor. Ante esta bicefalia simbólica, cabría preguntarse, pues, por el origen del convencionalismo iconográfico que nos ocupa, y que ha devenido una metáfora casi universal del amor y el cariño.

El cardiólogo Florencio Garófalo sitúa su génesis en escenarios tan remotos como las civilizaciones sumeria, china, hindú, egipcia, hebrea y romana. En todas ellas, el corazón era considerado como el epicentro del «entendimiento, el valor y el amor». Uno de los testimonios más antiguos que confirmarían esta aseveración habría que buscarlos, según este autor, hacia el 2500 a.C., fecha que se corresponde con la datación de un poema sumerio que ya se hace eco este simbolismo. Casi un milenio después, ca.1600 a.C., un papiro egipcio recoge la primera representación gráfica conocida de dicho órgano vital.

En relación a la creencia clásica de ubicar el raciocinio y el sentimiento en el corazón –en detrimento del cerebro- convendría referirse al mito del nacimiento de Atenea, diosa de la inteligencia. El hecho de que esta divinidad griega surgiera del cráneo de Zeus (a tenor de la mitología helénica) llegó a suscitar la hipótesis de que los griegos pudieron situar la fuente del intelecto en la cabeza. Esta deducción, no obstante, jamás gozó del respaldo académico.

Siglos después, el cristianismo acabaría asimilando la imagen del corazón al dolor experimentado por Cristo en la cruz.

En la imagen, punto de libro ilustrado con dos aves y un corazón (1784), conservado en la Barnes Foundation (Merion, Pennsylvania).